Temas
- América
- Amistosos
- Ascenso MX
- Atlas
- Chivas
- Clausura 2024
- CONCACHAMPIONS
- Copa America
- Copa Confederaciones
- Copa de Oro
- Copa Libertadores de America
- Copa MX
- Cruz Azul
- Dorados de Sinaloa
- Eliminatorias
- Fixture
- Jaguares de Chiapas
- Juegos Olimpicos
- Jugadores
- León
- Leones Negros
- Liga MX
- Liga MX Femenil
- Monterrey
- Morelia
- Mundial
- Mundial de Clubes
- Mundial Sub 17
- Mundial Sub 20
- Necaxa
- Noticias
- Pachuca
- Puebla
- Pumas
- Querétaro
- Santos Laguna
- Selección Mexicana
- Tigres de la UANL
- Toluca
- Veracruz
- Video
- Xolos de Tijuana
Buscador
viernes, 12 de junio de 2015
México llega con su equipo B a dar batalla
México afronta esta Copa con la obligación de limpiar la desastrosa imagen que dejó en Argentina 2011, aunque lo hará con un equipo sin figuras y liderado por el veterano Rafa Márquez.
Ni Javier Chicharito Hernández, ni Carlos Vela ni Giovani dos Santos podrán dar cara por el Tricolor. Su carismático seleccionador, Miguel Piojo Herrera, decidió reservarse sus mejores cartas para que puedan disputar la Copa Oro de julio, el torneo de la Concacaf.
En la lista del Piojo aparecen solo cuatro “legionarios” y uno de los jugadores del once que cayó dramáticamente en el tiempo de descuento ante Holanda en los octavos de final del Mundial de Brasil 2014 el año pasado, se trata del capitán Rafa Márquez (Hellas Verona, Italia).
“La supuesta mayor importancia de la Copa de Oro solo nos la creemos nosotros en México”, dijo el exdelantero Luis García, mundialista en Estados Unidos 1994 y Francia 1998.
El ahora comentarista de TV Azteca no da muchas opciones a México a partir de cuartos de final, pero tampoco ve posible que se repita el fiasco de 2011.
“No es una selección B, pero no tiene ningún referente de delantero que pueda pesar en algún momento”, cree García, exariete del Atlético de Madrid.
“El medio campo no tiene muchas luces ni virtudes pero es sumamente ágil, escurridizo” y puede funcionar porque “México juega mucho a matar o morir, a tener poca posesión y terminar rápido la jugada”.
Los datos
Fortaleza. La fuerza azteca descansa en su veterano portero Jesús Corona y una zaga de cinco futbolistas encabezada por Rafael Márquez, que jugará su quinta Copa América.
Copa de Oro. “Si en la Copa América no ganas y tienes una actuación normal, no pasa nada. Pero si no ganas la Copa de Oro se inician los problemas”, dijo Luis García.
Bonitos recuerdos. “Tengo lindos recuerdos de la Copa. En 1999 jugué la primera en Paraguay y salté a Europa”, aseguró Rafael Márquez.
Partidos de práctica. México goleó a Guatemala 3-0 y tuvo serios problemas para empatar 1-1 en Lima con Perú.
Sacarse la espina. “La idea es ganar la Copa”, enunció Miguel Herrera, quien casi la gana en su época de jugador en 1993, cuando cayó ante Argentina.
Los 23 seleccionados
1 Jesús Corona (Cruz Azul) Arquero
2 Julio César Domínguez (Cruz Azul) Defensor
3 Hugo Ayala (Tigres) Defensor
4 Rafa Márquez (Hellas Verona/ITA) Defensor
5 Juan Carlos Medina (Atlas) Volante
6 Javier Güemez (Tijuana) Volante
7 Jesús Manuel Corona (Twente/HOL) Delantero
8 Marco Fabián de la Mora (Guadalajara) Volante
9 Raúl Jiménez (Atl. Madrid/ESP) Delantero
10 Luis Montes (León) Volante
11 Javier Aquino (Rayo Vallecano/ESP) Delantero
12 Alfredo Talavera (Toluca) Arquero
13 Carlos Salcedo (Guadalajara) Defensor
14 Juan Carlos Valenzuela (Atlas) Defensor
15 Gerardo Flores (Cruz Azul) Defensor
16 Adrián Aldrete (Santos) Defensor
17 Mario Osuna (Querétaro) Delantero
18 Enrique Esqueda (Tigres) Delantero
19 Matías Vuoso (Chiapas) Delantero
20 Eduardo Herrera (Pumas) Delantero
21 George Corral (Queretaro) Defensor
22 Efraín Velarde (Monterrey) Defensor
23 Melitón Hernández (Veracruz) Arquero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario